Un hombre tira tres cachorros a un contenedor en Collado Mediano y dice que su perra “se los había comido”
Uno de los perros estaba muerto y dos han sobrevivido y han sido acogidos por una familia de la localidad de Galapagar


La Guardia Civil investiga a un vecino “de avanzada edad” de la localidad madrileña de Collado Mediano por un delito contra el maltrato animal: tiró en un contenedor de basura a tres cachorros de podenco, cuyos llantos, por suerte, escuchó un hombre que iba a tirar su basura. Según informa un portavoz del instituto armado, cuando los agentes tocaron a su puerta en el transcurso de la investigación, el hombre trató de ocultar sus actos con mentiras: les dijo que una de sus dos perras podencas había dado a luz, pero que solo había sobrevivido un cachorro y que a los demás “se los había comido la madre”. En realidad, la camada había sido de cuatro cachorros, de los cuales tres fueron desechados por el hombre, que se dedica a la caza. Gracias a unas pruebas de ADN, los agentes han certificado el origen de los perros.
Los hechos ocurrieron el 24 de junio de 2024, cuando una persona alertó que estaba escuchando el llanto de unos animales en el interior de un contenedor de basura en Collado Mediano. Tras acudir la Policía Municipal de Collado Mediano, comprobaron que se trataba de tres cachorros de perro, tipo podenco, uno de ellos muerto.
Los agentes se entrevistaron con el hombre que había alertado y dos personas más, uno de los cuales confirmó que en su casa tenía dos perras y que una de ellas había dado a luz. El hombre, “bastante mayor” y que se dedica a la caza, aseguró que solamente había sobrevivido un cachorro de la camada y que los demás “se los había comido la madre”. Los guardias civiles pasaron el caso al equipo especializado del Seprona que le hicieron una prueba de saliva a las perras y a los cachorros para analizar su ADN.
Tras cotejar el ADN de las dos perras y de los cachorros, una prueba compleja que se demora muchísimo, “se estableció una compatibilidad materno/filial entre una de las perras y los dos cachorros que sobrevivieron”. Los agentes han imputado al varón por un delito genérico de maltrato animal, ya que un perro está muerto y dos vivos y será la juez que lleva el caso la que decida los delitos concretos, mientras que los cachorros fueron acogidos por una familia de la localidad de Galapagar mediante la ayuda de una asociación.
A lo largo del pasado año 2024, la Guardia Civil ha investigado a otras siete personas en las localidades madrileñas de Cadalso de los Vidrios, San Agustín de Guadalix, Bustarviejo y Cenicientos por delitos de maltrato animal cometidos contra perros, hámsters, un cordero y un gato.
El Código Penal incluye un delito de maltrato animal que fue modificado en 2015 para dar una nueva respuesta, más contundente, a este tipo de conductas delictivas y ha sido reformado nuevamente en 2023. Castiga conductas en las que se causan lesiones a un animal, se le produce la muerte, se lo abandona o se le maltrata gravemente. Las penas, en los casos más graves, van de 12 a 24 meses de prisión e inhabilitación de dos a cuatro años para el ejercicio de profesión, oficio o comercio que tenga relación con los animales y para su tenencia.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.